Calle Párroco José Luis Portillo, 1 - Alcalá de Guadaíra 41500, Sevilla
633 489 298
borriquitaalcala@gmail.com

Estación de Penitencia

DOMINGO DE RAMOS

Hermanos Nazarenos

Los Hermanos, al participar en la Estación de Penitencia, lo harán con el hábito de la Hermandad, que consiste en antifaz de terciopelo rojo, bajo el cual portarán la medalla de la Hermandad, túnica blanca, con botonadura roja del mismo tejido que el antifaz, cíngulo rojo y capa blanca con el escudo de la Hermandad bordado en la parte superior izquierda de la misma, calcetines blancos y calzado de vestir negro, guardándose en el vestir la compostura y seriedad que exige el ejercicio penitencial que se practica.

El “capirote” que cubre el antifaz deberá tener para los adultos una altura no inferior a 60 cm. y no superior a 80 cm. Prescindirán de este elemento los penitentes con cruz, los manigueteros o guardamantos.

Todos los hermanos satisfarán una cuota anual, que se abonará al retirar la papeleta de sitio, y cuya cuantía será fijada por la Junta de Gobierno, y ratificada por el Cabildo General.

 

 

 

 

 

Datos de Interés

El horario de salida está comprendido entre las 16:30 horas (Cruz de Guía) y las 00:30 horas (Paso de Palio), con un amplio itinerario.

Este día presenta numerosos ritos y simbolismos. Desde primera hora de la mañana, San Agustín es un hervidero; decenas de personas esperan para recibir el ramo de olivo y asistir a solemne función.

Nazarenos: 430 (2024).

Capataz General: Iván Rivero Rodríguez.

Costaleros: 50 en el paso del Señor, con dos cuadrillas completas; y 35 en el paso de la Virgen, también con dos cuadrillas completas.

Acompañamiento musical: Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Bondad, en el paso del Señor; Banda Municipal de Aználcollar, en el paso de la Virgen.

 

Estrenos:

  • Concluido la ejecución del paso de misterio del Stmo. Cristo de la Bondad.
  • Dorado de las dos mitades de los respiraderos laterales.
  • Tallado y dorado de todas las cresterías del paso de misterio.
  • Nuevo llamador para el paso de misterio.
  • Restauración de la peana de salida, y nuevo peanín para Ntra. Sra. de la Oliva.
  • Nueva insignia concepcionista.
  • Restauración de una tanda de candelería (angelitos).
  • Actuaciones y restauraciones varias, para el mantenimiento del patrimonio de la Hermandad.

Itinerario: Salida Parroquia de San Agustín (16:30), Calle Párroco José Luis Portillo, Santander, Párroco Lara Araujo, Canarias, Aragón (16:55), Sargento Vasallo, Avenida Antonio Mairena (17:15), Madueño de los Aires, La Plazuela (18:00), Plaza Cervantes, La Plata, Sol, Pérez Galdós (18:55), Guitérrez de Alba, Canalejas y Méndez, San Sebastián (19:25), Santa Ana, Mairena (20:00), Callejuela del Carmen (20:30), Cruz del Inglés, Arahal, Avda. Santa Lucía (21:30), Moguer, Valencia (22:10), Almería, Santander, Párroco José Luis Portillo y Entrada en la Pqa. de San Agustín (23:20).

Lugares destacados: La salida y su paso por La Plazuela, por ser el inicio de la Semana Santa alcalareña, son momentos muy emotivos. Este año la cofradía retoma su paso por la Plaza de El Paraíso. El recorrido por El Barrero, el saludo en la capilla del Santo Entierro y la subida de la «cuesta» por la calle Santander, justo antes de la entrada, también son momentos destacados.